Saltar al contenido
ÚNETE A NOSOTROS Y DESARROLLA TU TALENTO - IES SAN JUAN DE LA CRUZ
facebook
youtube
instagram

GREMIO DEL TALENTO

IES San Juan de la Cruz

  • Home
  • QUÉ HACEMOS
  • Galería
  • Blog Alumnos

RETO CRIPTOLOGÍA

Inicio > PROYECTOS > RETO CRIPTOLOGÍA

RETO CRIPTOLOGÍA

0

Fuente: https://wow.mx/5748/

Hay miles de formas de ocultar mensajes, veremos algunos de los más impresionantes:

1.- ESTEGANOGRAFÍA

esteganografía: ocultar información en una imagen

La esteganografía es el arte que permite ocultar mensajes u objetos dentro de otros de tal forma que no se perciba su existencia.

La esteganografía (del griego στεγανος (steganos):cubierto u oculto, y γραφος (graphos): escritura), está enmarcada en el área de seguridad informática, trata el estudio y aplicación de técnicas que permiten ocultar mensajes u objetos, dentro de otros, llamados portadores, de modo que no se perciba su existencia. Es decir, se trata de ocultar mensajes dentro de otros objetos y de esta forma establecer un canal encubierto de comunicación, de modo que el propio acto de la comunicación pase inadvertido para observadores que tienen acceso a ese canal.

Esta ciencia ha suscitado mucho interés en los últimos años debido a que ha sido utilizada por organizaciones criminales y terroristas. No obstante, no se trata de ningún nuevo ingenio, se lleva empleando desde la más remota antigüedad. Este artículo pretende introducir al lector en el campo de la esteganografía, clarificando sus diferencias con la criptografía y mostrando ejemplos de software para hacer uso de esta técnica.

Queda patente que la esteganografía ha estado presente en nuestra civilización desde tiempos inmemoriales y ha sido tradicionalmente empleada por las agencias militares y de inteligencia, los criminales y la policía, así como por civiles que desean saltarse restricciones gubernamentales. Ahora bien, mientras la esteganografía clásica se basaba únicamente en el desconocimiento del canal encubierto bajo uso, en la era moderna se emplean canales digitales (imagen, video, audio, protocolos de comunicaciones, etc.) para alcanzar el objetivo. En muchos casos el objeto contenedor es conocido, lo que se ignora es el algoritmo de inserción de la información en dicho objeto.

Para que pueda hablarse de esteganografía debe haber voluntad de comunicación encubierta entre el emisor y el receptor.

2.- CIFRADO CÉSAR

Cifrado César

El Cifrado Cesar, llamado así en honor de Julio Cesar, es realmente 26 diferentes cifrados, uno por cada letra del alfabeto. A una persona solo hay que decirle que Cifrado Cesar usamos para que pueda descifrar el mensaje. Si se usa el cifrado G, entonces la A se convierte en G, la B en H y la C en I y así se sigue por todo el alfabeto. Si se usa el cifrado Y, la A se convierte en Y, la B en Z, la C en A y así se sigue. Este cifrado es básico para muchos otros cifrados mas complejos, por si mismo no permite gran protección de un mensaje secreto, porque puedes repasar las 26 diferentes claves de cifrado para poder resolverlo y sin perder mucho tiempo.

Acceder
Últimas entradas del blog
El traje nuevo de la inteligencia artificial
...
Eliminar microplásticos
...

Desarrolla tu talento

Noticias Recientes
.
  • El traje nuevo de la inteligencia artificial
  • Eliminar microplásticos
Contacto
Miguel Espinosa s/n
968 70 26 04
968 70 26 04
informatica@iessanjuandelacruz.com
© 2025 GREMIO DEL TALENTO | Tema para WordPress: Enlighten

Usamos cookies para una mejor experiencia. Si continúa navegando, acepta el uso de estas cookies

Resumen de privacidad
GREMIO DEL TALENTO

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Powered by  GDPR Cookie Compliance